jueves, 8 de diciembre de 2011
jueves, 17 de noviembre de 2011
martes, 8 de noviembre de 2011
jueves, 3 de noviembre de 2011
I PREMIO A LA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN PARA LA INTERCULTURALIDAD

El premio trata de fomentar el desarrollo de la innovación y la investigación en el ámbito del respeto a la diversidad y su objetivo es dar a conocer y propiciar la implantación de políticas de carácter intercultural como un derecho humano inalienable.
Los asignatarios en su versión investigadora serán trabajos conforme a las bases y, en su versión honorífica, personas, instituciones, empresas, asociaciones u otras entidades cuyos trabajos merezcan ser distinguidos en los distintos ejes temáticos propuestos.
EJES TEMÁTICOS:
Educación inclusiva
Plurilingüismo
Turismo ético y responsable
Atención a la diversidad
Bases del Premio [ http://www.cordobaintercultural.org/ ]
Solicitud a cumplimentar
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:
Los originales del trabajo se presentarán por duplicado. Una de las copias será en papel y la otra se enviará por correo electrónico a catedraintercultural@uco.es. Ambas copias irán acompañadas de la solicitud debidamente cumplimentada y de una declaración sobre la originalidad de su trabajo y su no publicación previa.
domingo, 2 de octubre de 2011
miércoles, 2 de marzo de 2011
Se acaba de publicar el número 19 de la revista ENCUENTRO. Esta revista tuvo su formato papel hasta el número 14, entre los años 1989-2004.
Se puede consulta en el siguiente enlace:
http://encuentrojournal.org/
Se puede consulta en el siguiente enlace:
http://encuentrojournal.org/
jueves, 3 de febrero de 2011
XXV GRETA Annual Conference
Se ha hecho pública recientemente la petición de contribuciones para la XXV Conferencia Anual de GRETA.
XXV GRETA Annual Conference
View more documents from aroldantapia.
domingo, 30 de enero de 2011
Curso CEP Sierra, Pozoblanco
Check out this SlideShare Presentation:
Curso CEP Sierra, Pozoblanco
View more presentations from aroldantapia.
lunes, 24 de enero de 2011
Sesiones 10 11
Un año más, se pone en marcha este curso de formación para los coordinadores de los nuevos centros bilingües y para aquellos coordinadores que también son nuevos en sus centro. Como novedad combina unas sesiones teóricas, exclusivamente para ellos, junto a otras sesiones, de carácter práctico, en la que también van a participar coordinadores de año 1.
La preocupación de los coordinadores está en la misma línea que en años anteriores, siendo su mayor preocupación la confirmación de que están haciendo lo correcto, con las unidades y/o materiales que han comenzado a diseñar.
Este año nos encontramos con la novedad de que, hace sólo unos días, la Consejería ha publicado una Guía informativa para los centros con modalidad bilingüe.
La preocupación de los coordinadores está en la misma línea que en años anteriores, siendo su mayor preocupación la confirmación de que están haciendo lo correcto, con las unidades y/o materiales que han comenzado a diseñar.
Este año nos encontramos con la novedad de que, hace sólo unos días, la Consejería ha publicado una Guía informativa para los centros con modalidad bilingüe.
Sesiones 10 11
View more presentations from aroldantapia.
miércoles, 19 de enero de 2011
Libro sobre CLIL
En una búsqueda de materiales en la red he encontrado este libro en formato electrónico, publicado en 2009, y editado por David Marsh, verdadero padre del CLIL europeo.
http://www.icpj.eu/?id=cover
Es un libro que recoge una colección de 24 artículos, que reflejan un alto nivel de investigación en este ámbito educativo. No es un libro con ideas metodológicas para aplicar en clase y sí un libro que introduce al lector en la investigación educativa sobre el aprendizaje de lenguas a través de CLIL.
Su editor, junto a otros siete expertos más es una garantía por sí mismo, con una trayectoria amplísima como autor y editor de materiales.
http://www.icpj.eu/?id=cover
Es un libro que recoge una colección de 24 artículos, que reflejan un alto nivel de investigación en este ámbito educativo. No es un libro con ideas metodológicas para aplicar en clase y sí un libro que introduce al lector en la investigación educativa sobre el aprendizaje de lenguas a través de CLIL.
Su editor, junto a otros siete expertos más es una garantía por sí mismo, con una trayectoria amplísima como autor y editor de materiales.
martes, 18 de enero de 2011
Guía informativa para los centros bilingües.
La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía acaba de publicar esta guía como apoyo organizativo, de funcionamiento, y metodológico, para todos aquellos centros que comienzan su andadura en esta modalidad de enseñanzas.
Es un material extenso, con más de 230 páginas en formato digital, elaborado por un conjunto amplio de profesionales de los centros bilingües andaluces.
Se puede acceder al documneto completo desde este enlace:
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portal/com/bin/Contenidos/OEE/programasinternacionales/guiacentrosbil/1295270720063_guiaensexanzabilingxe1.pdf
Es un material extenso, con más de 230 páginas en formato digital, elaborado por un conjunto amplio de profesionales de los centros bilingües andaluces.
Se puede acceder al documneto completo desde este enlace:
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portal/com/bin/Contenidos/OEE/programasinternacionales/guiacentrosbil/1295270720063_guiaensexanzabilingxe1.pdf
Suscribirse a:
Entradas (Atom)